El pádel es uno de los deportes de moda y sigue ganando practicantes a diario, ya que estamos hablando de una disciplina que se juega en diferentes niveles, una pista pequeña y con la opción de apoyarse en las paredes o en los cristales. Lo cierto es que quizá nos estás leyendo como un amante de este deporte y lo sabes casi todo sobre el mismo. De todas maneras, no está nada mal tener la opción de descubrir algunos datos nuevos e inesperados y este deporte tiene algunos que no te van a dejar de sorprender. ¿Conoces algunas leyendas urbanas sobre el pádel? Seguro que has leído algo sobre ellas o te han comentado cosas en alguna ocasión. Aquí te dejamos algunos falsos mitos sobre este deporte que ha cautivado a tantas personas.
Descubre algunas leyendas urbanas sobre el pádel
- Lo inventaron malos tenistas: Es una de las leyendas urbanas sobre el pádel que continúan teniendo vigencia cuando te encuentras con uno conocido o cuando vas al club a jugar un partido. Lo cierto es que hay muchos ex tenistas dentro del pádel, pero no por el hecho de que no tengan las aptitudes suficientes para el deporte de la raqueta, sino porque tienen ciertas similitudes y les gusta. Además, los tenistas cuentan con una gran ventaja a la hora de coger la pala de pádel en su mano y es que tienen algunos gestos en la volea, la bandeja o la víbora que son muy parecidos. Saben perfectamente cómo dar a la bola el efecto cortado y plano. Para ir al origen del pádel, hay que remontarse a los años 60 en Acapulco. La verdad es que el pádel apareció de una forma casual y tenía un público aristocrático. Argentina y España son, actualmente, las dos grandes potencias a nivel mundial.
- Las paredes son para los que no saben: Siempre se ha dicho que aquellos que dejan pasar la pelota para jugar después del rebote con la pared son los que no tienen la capacidad suficiente para jugar de manera directa sobre la pista. Para nada. De hecho, uno de los aspectos más valorados en los jugadores de pádel es que sepan utilizar las paredes para sacar beneficios de las mismas. De hecho, en las mejores categorías se juega a un rival muy alto y hay que saber defenderse con las paredes, algo que es realmente complicado. De hecho, esto es lo que más les cuesta a los tenistas que, en multitud de ocasiones, quieren ir demasiado rápido y no trabajan lo suficiente los puntos. Quieren pegar a todo demasiado fuerte y no siempre es lo más adecuado en un deporte que tiene un gran componente de muñeca, habilidad y movilidad. En resumen, podemos decir que aquellos que usan las paredes con soltura son los que más claro tienen los conceptos del pádel y los que más especializados están. Es muy posible que jueguen a menudo y reciban clases.
- Se juega mejor con palas caras: Para nada, es una de las leyendas urbanas sobre el pádel más extendidas. Los jugadores que no son especialistas en este deporte o que se están iniciando en el mismo tienen que contar con una pala que se adapte a sus características. Es probable que empiece a jugar mejor con una de iniciación y más ligera. Así podrá coger mejor los movimientos. Será a posteriori cuando tenga que avanzar hacia palas de alta gama. Suelen ser más pesadas, pero también ayudan a conectar golpes sobresalientes con los que se ganan más puntos. Cuenta más la técnica, el físico y la capacidad mental que la pala, aunque esta debe ser la idónea para las cualidades de cada jugador. Lo cierto es que hay muchos jugadores de pádel que se encuentran bien con palas más baratas.
Como ves, no tienes que hacer caso a todo lo que lees o escuchas. Lo importante es disfrutar del deporte y encontrarte bien.
Comments are closed.